Entradas populares de este blog
ROCAS METAMÓRFICAS
Proceden de otras rocas (sedimentarias, magmáticas o metamórficas) que se ven sometidas a altas presiones (por enterramiento o terremotos o fuerzas terrestres intensas) o a altas temperaturas, y se transforman sin llegar a fundirse (porque entonces sería un magma el fundido). En la provincia de Málaga son muy frecuentes. Por ejemplo el mármol, esquistos, pizarras, etc.
ROCAS SEDIMENTARIAS
Se forman a partir de Sedimentos (que son fragmentos de otras rocas trituradas y transportadas por el viento, agua, hielo...) que quedan depositados y sepultados por más sedimentos sueltos, y finalmente acaban transformándose en rocas. Este proceso ocurre en el fondo del mar, o de un lago o en algunos ríos. El proceso se llama Litificación y el resultado son las rocas Sedimentarias. Según sean estos Sedimentos hay diferentes tipos de rocas sedimentarias, como se ve en el siguiente esquema: Detríticas: proceden de fragmentos de otras rocas. Químicas y bioquímicas: proceden de sustancias químicas que se separan del agua donde estaban disueltas. Organógenas: son el carbón y petróleo y proceden de restos de seres vivos. El petróleo es la única roca líquida.

Comentarios
Publicar un comentario